Por Marisa Fito
•
1 de enero de 2023
El implante dental es una estructura de titanio que se coloca en el hueso del maxilar o de la mandíbula para sustituir una pieza dental perdida . ¿Es importante reponer la pieza? ¿Y si está es un sitio que no se ve mucho? El conjunto de todos los dientes deben estar en equilibrio para poder desempeñar sus funciones masticatoria, fonatoria y estética. Si nos falta una pieza ese equilibrio se rompe y va a provocar una serie de problemas como caries, dificultad al comer, pérdida de hueso, desplazamiento de los dientes de al lado , que agravarán el problema. Por eso, cuanto antes se reponga la pieza, mejor. . ¿Cómo se ponen? Antes de colocar el implante el cirujano ha de valorar al paciente y estudiar varios factores (nivel y calidad de hueso, dientes cercanos, posición de las raíces, etc..) para ofrecer a cada uno el tratamiento que se ajuste a sus necesidades. Esta valoración se realiza mediante un TAC maxilar, que haremos en la misma consulta. El procedimiento se realiza en 3 etapas , con un periodo de espera entre ellas generalmente de 3-4 meses para que se produzca la oseointegración (fusión del implante con el hueso) Colocación del implante en el hueso mediante una pequeña operación (a veces sin puntos) E scáner intraoral para la fabricación de la corona definitiva con impresora 3D. Colocación de la corona para sustituir al diente perdido. ¿Son para toda la vida? Al igual que se ha perdido el diente, se puede producir una pérdida del implante. Habitualmente el fracaso del implante es consecuencia de los mismos factores que la pérdida de un diente: higiene bucodental deficiente, diabetes no controlada, tabaquismo, ausencia de revisiones dentales periódicas . Por eso es importante seguir todas las indicaciones y acudir a las revisiones periódicas en tu clínica dental. En la Clínica Marisa Fito somos especialistas en implantología inmediata , extracción del diente y colocación del implante en el mismo día. Pide tu cita.